• Inicio
  • O Belén
  • Begonte
  • Certames
  • Imaxes
  • Actualidade
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • O Belén
  • Begonte
  • Certames
  • Imaxes
  • Actualidade
  • Contacto

La vida articulada del Belén de Begonte (Lugo)

12/18/2013

Los protagonistas del Belén Electrónico de Begonte han vuelto a cobrar vida para convertir a esta localidad lucense, capital de un municipio de poco más de tres mil habitantes, en uno de los lugares más visitados de Galicia durante la celebración de las fiestas navideñas.

 

Es así por la singularidad de su propuesta y la tradición que encierran sus cuatro décadas de historia.

Desde 1972, hace ya cuarenta y dos años, esta representación del Belén, con figuras articuladas, elaboradas una por una de manera totalmente artesanal, ha abierto de forma ininterrumpida sus puertas para mostrar a los visitantes la "actividad rutinaria" del pueblo que vio nacer a Jesús.

Todas las figuras fueron creadas por José Rodríguez Varela, artífice del Belén e Hijo Predilecto de Begonte, quien intentó reproducir con la mayor fidelidad posible los movimientos de cada oficio y les imprimió a los personajes un gran realismo, hasta el punto de que muchas de ellas llevan pelo natural.

El Belén Electrónico de Begonte, que permanece abierto durante dos meses en el Centro Cultural 'José Domínguez Guizán', recibe cada año a unos cuarenta mil visitantes y es una de las únicas representaciones articuladas del Nacimiento de Jesús que pueden verse en la comunidad autónoma y, sin duda, la más antigua.

El vicepresidente del centro cultural, Xulio Xiz, comentó a Efe que el fallecimiento José Rodríguez Varela, hace ya tres años, dejó al Belén Electrónico en una "etapa de transición", porque fue ese begontino quien diseñó el movimiento articulado de cada una de las figuras y, al menos de momento, nadie ha recogido su testigo.

Para Xulio Xiz, el hecho de que en los últimos años no hubiese cambios en la representación del Belén también responde a una "cuestión de pudor" y al interés de todos sus promotores por respetar la obra de Rodríguez Varela.

En todo caso, también anuncia que en las próximas Navidades habrá "figuras nuevas" y "alguna innovación".

De momento, los visitantes pueden ver un Belén que ocupa una superficie de unos cien metros cuadrados y cuenta con más de 150 figuras en total, de las que medio centenar son móviles, con un montaje que reproduce las estaciones del año, las diferencias entre el día y la noche e incluso los cambios de tiempo.

Las figuras móviles, articuladas gracias a un motor eléctrico, permiten ver a los soldados de Herodes mientras patrullan por el adarve de las murallas de su castillo, pero también a otros personajes de la época mientras realizan su trabajo diario, como los pastores, los alfareros o los pescadores.

En el montaje del Belén de Begonte, los colaboradores del centro cultural invierten cada año un mínimo de tres meses y, para que los visitantes no se pierdan ningún detalle de los efectos que reproduce, suelen realizarse de forma programada varias sesiones diarias.

En cada pase, se muestra al público la actividad del pueblo de Belén en "las horas previas al nacimiento de Jesús" y durante la Nochebuena, hasta la llegada "de las luces del alba de un nuevo día", un viaje temporal acompañado en todo momento por efectos especiales y música.

El pregón de apertura de este año corrió a cargo del abogado vilalbés Domingo Goás Chao, el primer letrado español que defendió un caso de derechos humanos ante el tribunal de Estrasburgo, antes incluso de la entrada de España en la Unión Europea.

En la nómina de pregoneros del Belén Electrónico de Begonte figuran dos presidentes de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, en el año 1992, y el propio Alberto Núñez Feijóo, que fue el encargado de la apertura del cuarenta aniversario.

También fueron pregoneros en su momento los arzobispos de Santiago de Compostela y los sucesivos obispos de Mondoñedo-Ferrol y Lugo, así como otros muchos representantes destacados de la vida política y cultural de Galicia.

La apertura del Belén de Begonte, que este año será clausurado el día 25 de enero, siempre va acompañada de un amplio programa de actividades relacionado con la Navidad, que incluye la convocatoria de concursos de arte, poesía, periodismo o dibujo infantil.

Otras noticias

  • O NADAL EN BEGONTE: Remata a 50ª edición - Xaneiro 26, 22

    Ven de darse por rematada a 50ª edición de O...

  • XLVI CERTAME NACIONAL DE POESÍA SOBRE O NADAL, BEGONTE Xaneiro 21, 22

    Reunido o xurado do XLVI CERTAME NACIONAL DE...

  • XLVI CERTAME DE DEBUXO INFANTIL SOBRE “O NADAL” Xaneiro 20, 22

    Reunido o Xurado do XLVI CERTAME DE DEBUXO INFANTIL SOBRE O NADAL...

  • PABLO VEIGA LÓPEZ-CASTELO e SANTIAGO RODRÍGUEZ LÓPEZ, premiados no XLVI Certame de Xornalismo sobre o Nadal Xaneiro 19, 22

    En Lugo, reuniuse o xurado calificador dos...

  • XXXII CERTAME GALEGO DE ARTE “JOSÉ DOMÍNGUEZ GUIZÁN” Xaneiro 05, 22

    Na sala de exposicións da Delegación...

  • Na primeira semana, 2.000 persoas visitaron o Belén de Begonte e 1.687 vírono a través da web Decembro 15, 21

    Despois da súa apertura oficial o pasado 4 de...

  • A exposición 50 ANOS DO BELÉN DE BEGONTE chega á Pastoriza Decembro 07, 21

    Presentouse na Casa da Cultura da Pastoriza a...

  • Visitas ao BELÉN DE BEGONTE Decembro 05, 21

    Para respectar a normativa sanitaria, e por...

  • A exposición 50 ANOS DO BELÉN DE BEGONTE chega a Meira Decembro 02, 21

    Presentouse na Igrexa de Santa María de Meira a...

  • A exposición 50 ANOS DO BELÉN DE BEGONTE chega a Cospeito Decembro 01, 21

    Presentouse na Casa da Cultura de Cospeito a...

< >

Belén de Begonte
Avda. de Galicia, s/n – Begonte – 27373 – LUGO – ESPAÑA / +34 982 396 121 / info@belendebegonte.es
GaliciaDigital 2017