• Inicio
  • O Belén
  • Begonte
  • Certames
  • Imaxes
  • Actualidade
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • O Belén
  • Begonte
  • Certames
  • Imaxes
  • Actualidade
  • Contacto

Medio siglo del Belén electrónico de Begonte (Lugo), todo un emblema navideño en Galicia

11/28/2022

En las Rías Baixas, las once millones de luces de Vigo conforman uno de los símbolos más característicos de la Navidad en Galicia, aunque no se trata del único. Otro de los emblemas navideños por excelencia nos traslada hasta la ciudad lucense de Begonte, donde un Belén electrónico y tradicional se exhibe de modo ininterrumpido desde 1972. De hecho, en el año 2014 fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia. Esta cuidada representación en movimiento del nacimiento de Jesús, que atesora ya medio siglo de historia a sus espaldas, fue fundada por el sacerdote José Domínguez Guizán y el artesano José Rodríguez Varela, hijo predilecto a título póstumo del concello.

Con el tiempo, el Belén electrónico de Begonte se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos de la localidad, recibiendo cerca de 40.000 visitantes al año en el Centro Cultural José Domínguez Guzmán. El Belén de Begonte se inaugura el primer sábado de diciembre y puede ser visitado hasta el último sábado de enero. La singularidad de este montaje navideño reside en su propia creación: hecho a base de piezas artesanales y mecanismos electrónicos que permiten el movimiento de cada una de las piezas, que se renuevan cada año y representan un sinfín de oficios y escenas tradicionales de la comarca da Terra Chá.

Los entresijos del Belén de Begonte

El Belén lucense ocupa una superficie aproximada de 150 metros cuadrados y está  compuesto por más de 150 figuras artesanales, de las cuales casi medio centenar son móviles. En suma, todas ellas conforman una escena de Belén tradicional gallego en la que los labregos cultivan la tierra, los pastores atienden al ganado y los soldadores de Herodes patrullan las murallas del castillo, entre otras imágenes clásicas y cotidianas. Además, el Belén electrónico de Begonte no sólo configura personajes con vida propia, sino que en su conjunto es capaz de reproducir las estaciones del año, los cambios de tiempo e incluso las variaciones entre el día y la noche.

Hablamos de un curioso recorrido a través del tiempo, acompañado de música y efectos especiales que suelen realizarse de forma programada, en varias sesiones a lo largo de la jornada, para que los visitantes no se pierdan ningún detalle. Cabe destacar que en la sala anexa se encuentra el Museo do Belén, que cada edición incorpora los edificios, piezas y grupos animados que son renovados en la instalación principal. En esta sala también se puede observar el primer mecanismo que movía el belén los primeros años, entre 1971 y 1973.

Y más allá del montaje navideño, el concello también presenta un amplio programa paralelo de actividades culturales relacionadas con la Navidad, que incluye la convocatoria de concursos tanto de poesía como arte, periodismo y dibujo infantil. Por estos certámenes literarios han pasado grandes nombres de las letras en Galicia, del mismo modo que figuras públicas destacadas han sido las encargadas de realizar el pregón popular, y que en la anterior edición estuvo a cargo del obispo de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos.

Otras noticias

  • Superados os 40.000 visitantes ao Belén de Begonte, e 35.000 visitas virtuais Xaneiro 27, 23

    O Belén de Begonte, sen contar a última semana...

  • Clausura do Cincuentenario do Belén de Begonte e entrega de premios dos Certames culturais e títulos de Socios de Honra Xaneiro 26, 23

    O próximo sábado, 28 de xaneiro, ás cinco da...

  • SANTIAGO RODRÍGUEZ e E PEPE POL Premios de Xornalismo en Begonte Xaneiro 23, 23

    Santiago Rodríguez López, biólogo lucense, profesor da...

  • "O BELÉN QUE NAMOROU BEGONTE”, de Antonio Calvo Varela, Premio nacional de Poesía sobre o Nadal Xaneiro 18, 23

    Ven de reunirse o Xurado do XLVII CERTAME NACIONAL DE POESÍA SOBRE...

  • Fallo do XLVII Certame de debuxo infantil sobre "O Nadal" Xaneiro 12, 23

    O 10 de xaneiro do 2023, reúnese o Xurado do XLVII CERTAME DE...

  • 35.000 visitas ao Belén de Begonte e 32.155 á web www. belendebegonte.es Xaneiro 09, 23

    A día de hoxe, 9 de xaneiro, o Belén de Begonte...

  • Manuel Carballeira, Premio do Certame galego de Arte Xaneiro 04, 23

    O pintor Manuel Carballeira Rivas, oriundo de Cospeito e residente...

  • Expostos na Biblioteca provincial os cadros presentados ao Certame “José Domínguez Guizán” de Begonte Xaneiro 02, 23

    Na Biblioteca Provincial de Lugo están expostos os cadros...

  • No Belén de Begonte superáronse este mércores, 28 de decembro, as 20.000 visitas Decembro 29, 22

    Nos primeiros vintesete días de “O Nadal en...

  • O 25 de decembro, o programa POLO CAMIÑO DA FE, da TVG, desde o Belén de Begonte Decembro 24, 22

    Mañá, domingo, o programa POLO CAMIÑO DA FE, da TVG estará...

< >

Belén de Begonte
Avda. de Galicia, s/n – Begonte – 27373 – LUGO – ESPAÑA / info@belendebegonte.es
Teléfono: +34 610 907 306
GaliciaDigital 2017-2022